![Will the Causeway Amador Benefit from Massive Government Spending?](https://panama-equity-media.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2019/04/21033603/Will-the-Causeway-Amador-Benefit-from-Massive-Government-Spending-850x570.jpg)
La Calzada de Amador es, actualmente, uno de los sectores más emblemáticos de la Ciudad de Panamá, pero hasta ahora se ha visto afectada por problemas de tráfico, falta de vigilancia y abandono general. Sin embargo, la corriente parece estar cambiando para esta cadena de islas en la Ciudad de Panamá, con el compromiso del gobierno por aproximadamente 500 millones de dólares en mejoras que incluyen la ampliación de la carretera, un nuevo centro de convenciones y hasta una posible terminal de cruceros.
Cumpliendo las promesas
Una de las iniciativas del gasto público que sin duda tiene luz verde es el proyecto de ampliación de la carretera, que consiste en un carril adicional para el tráfico de vehículos en ambas direcciones, la adición de carriles para bicicletas y para correr más un nuevo paisajismo, algo muy necesario. Ya completado en un 90%, ese proyecto de casi 60 millones de dólares está completado en un 90%, con una fecha de entrega proyectada para enero de 2017.
Toda la ciudad está a la expectativa de que este proyecto de tres años llegue a su fin ya que una vez esté lista la carretera se espera una alta significativa para el turismo, con el retorno de tanto los guías turísticos como los residentes locales. Antes de la ampliación, el movimiento se puso lento por el problema del tráfico que se formaba para entrar y salir de la calzada, especialmente los sábados y domingos por la noche que son los horarios mas populares para ir.
Luego de varios intentos fallidos, el centro de convenciones de 200 millones de dólares también tiene luz verde para avanzar, ahora con un nuevo contratista dispuesto a terminar el trabajo(CCA el gigante de la construcción china unido con un consorcio internacional). El gran centro de convenciones tiene fecha de entrega en 2018 y debería impulsar la ocupación de los hoteles por toda la ciudad una vez que esté en funcionamiento, además de llenar las decenas de restaurantes, mientras que las convenciones, conciertos y eventos culturales se llevan a cabo.
¿Que sigue?
El BioMuseo diseñado por Frank Gehry, muy popular entre los turistas, tendrá un acuario de 18 millones de dólares para añadir a su oferta actual, aumentando la inversión total a casi 100 millones de dólares. Estaría listo para entrega más o menos al mismo tiempo que el nuevo centro de convenciones, aproximadamente en 2 años.
Para cerrar con broche de oro (y lo que podría inclinar la balanza para toda la costa del Pacífico) es el reciente anuncio de la Autoridad Marítima de Panamá en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá para desarrollar una terminal de cruceros en la Isla Perico, la penúltima isla de la Calzada.
Esta iniciativa de 30 millones de dólares se pondrá a licitación antes de fin de año, según el despacho de la Presidencia. El diseño incorporará estructuras comerciales e infraestructuras marítimas que comprenden una superficie total de cerca de 11 hectáreas.
Mientras que la terminal de cruceros se encuentra todavía en la categoría de “esperemos que suceda”, el gobierno nacional ha reservado los fondos para proceder en un plazo de tiempo de 18 meses desde la fecha en que se adjudique la licitación hasta la entrega del proyecto.
La Perspectiva de Panama Equity
Amador es una zona muy especial e histórica de la ciudad y ha levantado lentamente y con tropiezos. Las empresas en la Calzada de Amador han tenido dificultades debido a las fluctuaciones estacionales y el caos que viene de muchos proyectos de mejora sucediendo al mismo tiempo. La buena noticia es que “el fin está cerca” para la parte más disruptiva que es la expansión de la carretera. A corto plazo vea los restaurantes llenos nuevamente y la apertura de más negocios, a medida que los panameños y visitantes vuelven a descubrir su Calzada.