Panamá se ha convertido en un centro de operaciones de negocios a nivel mundial, su economía ha alcanzado índices de crecimiento que sitúan al país en las primeras posiciones de la región latinoamericana.
Según cifras divulgadas por el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), el año pasado la economía panameña recibió una inyección de capital aproximado de 2,451 millones de dólares, representando un aumento del 8% en comparación al año 2015.
Del 1 de enero al 22 de marzo de este año se han emitido 8,267 avisos de operación con un capital invertido aproximado a 459 millones, según el informe estadístico del MICI.
Los sectores que han presentado un crecimiento son el comercio, el transporte, la industria, la construcción, los servicios de electricidad y agua, las actividades comunitarias, almacenamiento, comunicaciones hoteles y restaurantes.
La economía de Panamá creció 5.2% en los primeros dos meses del 2017, de acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE)
¿El crecimiento económico de Panamá se traduce en generación de nuevos empleos?. De acuerdo a las declaraciones del Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, se registraron 36 mil nuevas empresas en el 2016 y se prevé que para el 2017 se generen unos 100 mil empleos en Panamá.